Ir directamente a la información del producto
1 de 13

Arcana Libris

Libro de los Cantares, Poesías de Heine, Biblioteca Arte y Letras, 1885

Libro de los Cantares, Poesías de Heine, Biblioteca Arte y Letras, 1885

Precio habitual €95,00
Precio habitual Precio de oferta €95,00
Liquid error (snippets/price line 122): divided by 0% OFERTA Vendido
Impuesto incluido.

Envío gratis por correo certificado (Solo península)

Reserva con descuento
Detalles de la obra
Año de Publicación: 1885
Lugar: Barcelona
Autor: Heinrich Heine
Editorial: Biblioteca Arte y Letras
Dimensiones:  21x14x2 cm
Peso: 402 gramos


El Libro de los Cantares de Heinrich Heine, en su edición de 1885 de la Biblioteca Arte y Letras, es un viaje lírico por las emociones humanas más intensas, envueltas en la elegante melancolía y la fina ironía que caracterizan al autor. Esta obra recoge algunos de los poemas más emblemáticos del romanticismo alemán, pero los transforma con un estilo muy personal: apasionado, lúcido y sutilmente burlón.

La obra arranca con una serie de poemas agrupados bajo el título Cuitas juveniles, donde el joven Heine —o su álter ego lírico— se desahoga con la frescura de los primeros amores perdidos. En estos versos se palpa el temblor de la juventud, el dolor que brota del amor no correspondido y la idealización de la figura amada. La naturaleza aparece como un espejo del alma: ríos que lloran, cielos encapotados, flores que marchitan, todo se alía con la pena del poeta. Pero a diferencia de otros románticos, Heine no se entrega por completo al dramatismo; entre sus líneas siempre asoma una sonrisa amarga, una chispa de lucidez que lo distancia del lamento puro.

En la sección Intermezzo lírico, la obra alcanza una de sus cumbres expresivas. Aquí los poemas se encadenan como una pequeña historia: la del amor, la pérdida, el recuerdo y la resignación. Hay una teatralidad íntima en estos textos, una puesta en escena del corazón roto. Heine juega con símbolos, con figuras de cuentos de hadas y castillos, pero lo hace para satirizar, para desmontar el mito romántico desde dentro. No hay en él odio ni cinismo, sino más bien una melancolía sonriente que sabe que el amor duele… y que también pasa.

Luego llega El regreso, donde el tono cambia. El poeta vuelve —no sabemos exactamente a dónde—, pero su mirada ha madurado. Ya no es el joven dolido, sino un hombre que contempla su pasado con una mezcla de nostalgia y claridad. Aquí aparece el exilio, no solo físico, sino emocional. El retorno no es una reconciliación, sino una toma de conciencia. Heine mezcla paisajes con recuerdos, caminatas con pensamientos profundos, y sigue intercalando esa fina ironía que nunca lo abandona.

Finalmente, en En las montañas del Harz, la obra se eleva hacia una contemplación más serena y filosófica. El paisaje montañoso, imponente y silencioso, sirve de telón de fondo para reflexionar sobre la vida, la soledad y el destino. La naturaleza ya no refleja solo el estado emocional del poeta, sino que le ofrece un espejo más amplio, más universal. Hay una sensación de distanciamiento, como si el poeta finalmente aceptara su dolor y su camino sin dramatismos, con la calma de quien ha aprendido a convivir con su sombra.

En conjunto, El Libro de los Cantares es mucho más que un simple compendio de poemas románticos. Es una narración emocional que va del arrebato juvenil a la lucidez madura, del amor idealizado al amor recordado, del yo íntimo al paisaje externo. Con una musicalidad envolvente y una profundidad que nunca cae en el exceso, Heine logra que cada poema, incluso el más breve, nos hable al oído como una confidencia. Y al cerrar el libro, sentimos que no solo hemos leído versos: hemos vivido con él una historia hecha de sentimientos verdaderos y palabras hermosamente afiladas.

Envío gratis por Correos 48/72h *Solo península. Paquetes con rastreo
Embalaje artesanal y protegido Protección extra y mucho mimo
Pago seguro SSL Paga a plazos sin intereses con PayPal
Atención al cliente personal Resolvemos cualquier duda o sugerencia
Ver todos los detalles