Arcana Libris
Las mejores recetas de la Perfumería Cosmética, J.S.Frazer, 1939
Las mejores recetas de la Perfumería Cosmética, J.S.Frazer, 1939
Envío gratis por correo certificado (Solo península)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Compartir o guardar
Detalles de la obra |
---|
Año de Publicación: 1939 |
Lugar: Barcelona |
Autor: Químico J.S. Frazer |
Editorial: Editorial Ossó |
Dimensiones: 20,5x14x2,5 |
Peso: 381 gramos |
"Las mejores recetas de la Perfumería Cosmética" de J.S. Frazer, publicado en 1939, es una obra técnica y detallada sobre la elaboración de productos cosméticos y de cuidado personal, escrita por un químico con vasta experiencia en formulación. Este libro ofrece un recorrido exhaustivo por las técnicas de fabricación de productos como tinturas para el cabello, shampoos, lociones, bandolinas, pomadas, brillantinas, aceites perfumados, coloretes, polvos de arroz, cremas frías (cold creams), depilatorios y dentífricos. Cada capítulo detalla los ingredientes, las proporciones y los procedimientos precisos para elaborar productos que, hasta entonces, se transmitían en gran medida mediante recetas tradicionales.
Frazer organiza la obra de manera que el lector pueda entender las propiedades químicas de cada componente, explorando desde las tinturas y shampoos para el cabello hasta las fórmulas de lociones y brillantinas que ofrecían brillo y fijación, populares en la época. Asimismo, examina la creación de aceites y pomadas perfumadas, útiles no solo para la estética, sino también para la protección y cuidado de la piel y el cabello. En el ámbito del maquillaje, Frazer aborda la producción de coloretes y polvos de arroz, básicos en los tocadores de la época, con instrucciones cuidadosas para lograr texturas y tonos naturales. La obra culmina con una descripción minuciosa de productos de higiene como cremas frías y dentífricos, reflejando un conocimiento avanzado sobre la química aplicada a la higiene dental y el cuidado facial.
"Las mejores recetas de la Perfumería Cosmética" no solo se destaca como un manual de formulación para profesionales de la cosmética, sino también como un documento histórico que captura el espíritu de innovación y estandarización científica en la industria de la belleza de su tiempo. Con una perspectiva que mezcla ciencia y estética, Frazer logra una obra que sigue siendo referencia para los entusiastas de la historia de la cosmética y la perfumería, ofreciendo una ventana a los métodos y materiales que definieron los estándares de belleza de aquella era.