Arcana Libris
La Mujer Ofendida, Seix, 1892-1893
La Mujer Ofendida, Seix, 1892-1893
Envío gratis por correo certificado (Solo península)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Compartir o guardar
Detalles de la obra |
---|
Año de Publicación: 1892-1893 |
Lugar: Barcelona |
Autor: Antonio de Padua |
Editorial: Jaime Seix Editor Barna |
Dimensiones: 24x18x9 cm |
Peso: 2406 gramos |
Vibrante testimonio de la lucha femenina ante la adversidad. Publicada en Barcelona por Jaime Seix entre 1892 y 1893, esta obra se despliega a través de dos volúmenes ricamente ilustrados por Eusebio Planas, cuyas imágenes a color intensifican la narrativa con su profundidad visual.
En el corazón de esta historia se encuentra una mujer cuya vida se ve sacudida por el abandono y la traición de su esposo, un hombre descrito con una crudeza que roza lo vil, cuyas acciones egoístas y crueles no conocen límite en su empeño por someterla a una serie de humillaciones. Frente a esta tormenta de desprecio, la protagonista no se desmorona; en cambio, busca refugio en la religión y el amor incondicional hacia su hijo, pilares que se convierten en su fuente de fortaleza y esperanza.
La trama se enriquece con intrigas y conflictos que, lejos de aplacar su espíritu, afilan su resiliencia y ponen a prueba su fe y dignidad. A través de estos desafíos, "La Mujer Ofendida" no solo narra la historia de una lucha personal, sino que también pinta un cuadro crítico de las convenciones sociales de la época, especialmente aquellas que se ensañan contra la mujer, confinándola a un rol de sumisión y sufrimiento.
Antonio de Padua, con una pluma que destila tanto compasión como crítica, teje una narrativa que va más allá del mero entretenimiento para convertirse en un espejo de las injusticias sociales. La novela, con su detallada exploración de personajes y su ambientación evocadora, no solo captura la esencia de una época sino que también resuena con temas universales de justicia, redención y la búsqueda incansable de la dignidad humana.
Es, en esencia, una obra que desafía el tiempo, ofreciendo a los lectores contemporáneos no solo una ventana al pasado sino también reflexiones profundas sobre la condición humana, la moralidad y el poder inquebrantable del espíritu femenino frente a las adversidades.