Arcana Libris
El Conde Kostia, Biblioteca Arte y Letras, 1885
El Conde Kostia, Biblioteca Arte y Letras, 1885
Envío gratis por correo certificado (Solo península)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Compartir o guardar
Detalles de la obra |
---|
Año de Publicación: 1885 |
Lugar: Barcelona |
Autor: Víctor Cherbuliez |
Editorial: Biblioteca Arte y Letras |
Dimensiones: 21x14x2 cm |
Peso: 473 gramos |
En "El Conde Kostia", el joven Gilbert Savile se adentra en el sombrío mundo de la aristocracia rusa del siglo XIX al ser contratado como secretario personal del enigmático Conde Kostia. El conde, un tirano con un pasado marcado por el dolor y la sospecha, reside en Geyerfels, un imponente castillo cerca del Rhin, donde su presencia impone una atmósfera de temor y misterio.
El conde Kostia, atormentado por la creencia de que sus hijos son el resultado de una relación ilícita entre su fallecida esposa y su mejor amigo, quien murió en un duelo que el propio conde provocó, vive en un constante estado de desconfianza y resentimiento hacia ellos. Esta situación familiar trágica y compleja se convierte en el centro de la narrativa, explorando los temas del honor, la lealtad y la traición en el contexto de la nobleza rusa.
Gilbert, mientras lleva a cabo investigaciones históricas para el conde, pronto se encuentra atrapado en los secretos y enigmas que rodean a la familia. A medida que se adentra más en la vida de los hijos del conde, no solo descubre la injusticia de sus sospechas sino que también desarrolla un profundo interés por entender y ayudar a resolver la complicada dinámica familiar.
La novela, rica en descripciones del paisaje alemán y del estilizado mundo de la aristocracia, también dibuja un retrato íntimo de la lucha interna de un hombre contra sus propios fantasmas y prejuicios. Con cada página, Gilbert y los lectores se sumergen más en un relato donde el pasado y el presente se entrelazan, mostrando cómo las sombras de las decisiones pasadas continúan influenciando el futuro.
"El Conde Kostia" es una exploración fascinante de la psicología de sus personajes, ambientada en un periodo de grandes convulsiones sociales y culturales, ofreciendo una mirada introspectiva a las complejidades del alma humana.